Ya hemos terminado la reforma de nuestra cocina, lo cierto es que ha quedado incluso mejor de lo que esperábamos. Ahora sí que sí, tenemos por fin la cocina de nuestros sueños. Está claro que hay que aprovechar la ilusión que acompaña a este momento para sacar partido a este nuevo espacio. Nada mejor que empezar a elaborar exquisitos platos . ¿Qué necesitamos para empezar? ¿Qué utensilios para cocinar son esenciales? ¿Qué ingredientes debemos tener siempre en nuestra despensa? En este artículo encontraremos la respuesta a todas estas preguntas.
¿Qué necesitamos para empezar?
Todos hemos visto en los últimos tiempos programas de televisión que están de alguna manera relacionados con la cocina. Seguro que a raíz de verlos nos hemos preguntado por qué no dedicar más tiempo a los fogones.
Es cierto que para la mayoría es poco más que un sueño dedicarnos a la cocina de forma profesional. Pero no lo es menos que podemos mejorar nuestras dotes culinarias para deleitar a quienes tenemos a nuestro alrededor y a nosotros mismos.
¿Qué necesitamos para empezar? Muchas ganas. ¿Las tenemos? Pues entonces repasemos los utensilios para cocinar esenciales y después también qué tener siempre en nuestra despensa.
¿Qué utensilios para cocinar son básicos?
Ahora es el momento de hacernos con el siguiente menaje básico para nuestra cocina. Dependiendo de nuestras circunstancia es probable que contemos ya con algunas cocas, o que tengamos que partir de cero. Esta es la lista:
- Batería de cocina. Puede tener más o menos piezas. Pero sería bueno que contará como mínimo con dos ollas de diferente tamaño y con otros dos cazos.
- Olla exprés.¿Se puede vivir sin olla exprés? Sí, de hecho mucha gente lo hace. Pero es una herramienta muy útil, que reduce los tiempos de cocinado y que además conserva mejor las propiedades de los alimentos.
- Sartenes. Un juego de sartenes es vital. Que sean antiadherentes y de calidad. Comprobemos que son compatibles con la clase de cocina que hemos comprado, por ejemplo si es de inducción no sirven todas.
- Cuchillos. Si nos gusta la cocina ya sabemos que los cuchillos son básicos para cualquier chef, tengamos nuestro juego siempre a mano. No nos olvidemos de unas tijeras de cocina.
- Fuentes. Para el horno y para servir, al menos dos.
- Batidora. Una batidora, si es picadora, es esencial. Un colador chino es opcional, pero es una gran ayuda para que nuestros alimentos tengan mejor textura.
- Báscula. Nos servirá para calcular el peso de los ingredientes.
- Utensilios de madera. Al menos una cuchara y un tenedor.
- Varios. No nos olvidemos de tener un escurridor, un rodillo, un mortero y un rallador.
Conozcamos ahora qué no debe faltar en nuestra despensa.
Alimentos básicos en nuestra despensa
No es necesario volverse loco a la hora de adquirir alimentos, es mejor ir comprando los que necesita cada receta. Pero hay una serie de ingredientes que nunca deberían faltar en nuestra despensa. Son estos:
- Azúcar, sal, aceite, vinagre, harina y pan rallado.
- Especias: pimienta, perejil, orégano, ajo en polvo…
- Cebollas, ajos, zanahorias, tomate y patatas.
- Leche y huevos.
- Arroz, pasta y legumbres.
- Algunas conservas: atún, tomate frito, espárragos, aceitunas y champiñones.
Y para ti, ¿cuáles son tus ingredientes básicos?