La limpieza es esencial en una vivienda. La falta de tiempo puede llevar a que no sepamos cómo organizarnos para tener siempre todo tal y como nos gustaría. La cocina es una de las zonas de la casa que requiere más esfuerzo mantenerla limpia, al fin y al cabo lo normal es utilizarla a diario. Por eso es necesario que aprendamos ciertos trucos para saber cómo limpiar la cocina con eficacia y rapidez. Si hemos descuidado durante un tiempo esta estancia, vamos a ver cómo ponerla al día para que esté siempre impecable.

Cómo limpiar la cocina: muebles

El primer paso es limpiar tanto el interior como el exterior de los muebles de cocina. Comenzaremos por vaciar los muebles, después pasamos una bayeta con jabón no muy húmeda por todas las baldas y las paredes del mueble y secamos. Colocamos en el interior todo lo que habíamos sacado, lo hacemos con orden.

Limpiemos cuidadosamente el exterior de los muebles, no utilicemos productos agresivos. Consultemos con el fabricante cuál es la mejor forma pero en la mayoría de los casos, y dependiendo del material de los frentes, no se deben utilizar productos fuertes sino una bayeta húmeda con jabón neutro.

Cómo limpiar la cocina: electrodomésticos

Aquí empezaremos por la nevera. Sacamos toda la comida y limpiamos con agua y jabón, después introducimos de forma ordenada todos los artículos.

Si el microondas tiene mucha grasa acumulada, podemos introducir un recipiente con zumo de limón y calentarlo hasta que se evapore. Será mucho más sencillo limpiar ahora con agua y jabón, tanto por dentro como por fuera, aclaramos con agua y secamos.

Extraigamos los filtros de la campana, podemos lavarlos a mano y en la mayoría de los casos también en el lavavajillas. Limpiemos la campana con agua y jabón, y sequemos bien.

Para el horno utilicemos un producto específico y un estropajo abrasivo, para frotar con fuerza. Aclaremos bien y sequemos.

Limpiemos la vitrocerámica con un producto específico, utilicemos una rasqueta si hay restos secos. Secar bien hasta conseguir que brille.

Cómo limpiar la cocina: azulejos

Tener en buen estado los azulejos no es misión imposible. Primero retiramos el polvo de las paredes pasando la mopa, a la que le habremos colocado un recambio desechable. Limpiamos todas las paredes con agua jabonosa, a la que podemos añadir vinagre si hay zonas con mucha grasa acumulada. Después aclaramos con una bayeta con agua, y secamos bien.

Cómo limpiar la cocina: encimeras

Es necesario que limpiemos bien las encimeras y las mantengamos siempre en ese estado, ya que debido al paso de los alimentos por ellas, acumulan un gran número de bacterias. Podemos utilizar agua y jabón, o un producto multiusos.

Algunos materiales como Silestone, necesitan un producto específico para que se conserven en perfecto estado, consultemos siempre con el fabricante según el tipo de encimera de nuestra cocina.

Cómo limpiar la cocina: suelos

Terminamos con el suelo de la cocina, como es lógico empezaremos por barrerlo bien, o podemos pasar la aspiradora, y luego lo fregaremos con la fregona bien escurrida. Una vez más, debemos asegurarnos de usar el producto adecuado.

Ahora ya tenemos nuestra cocina al día. Procuremos limpiar a diario la vitrocerámica, la encimera, los azulejos de salpicaduras y el suelo. Una vez a la semana el exterior de los muebles, una zona de azulejos y uno de los electrodomésticos. De esta forma nuestra cocina estará siempre impecable.