Cubos y papeleras con tapa para evitar contagios

Cubos y papeleras con tapa para evitar contagios

 

Tras la última actualización del BOE y como medida para prevenir el contagio del COVID-19, todos los establecimientos y locales deberán disponer de cubos o papeleras con tapa  entre otras medidas higiénicas y también son muy recomendables en casa. 

 

A continuación os proponemos una selección de cubos con tapa y  pedal o de apertura automática para salvaguardar la seguridad.

 

MASTER DOUBLE. Combina 2 cubetas con apertura por infrarrojos.

FICHA MASTER DOUBLE

Master Double combina lo práctico de un cubo con 2 cubetas con la moderna tecnología de apertura por infrarrojos para una perfecta usabilidad. La tapa se abre con solo un movimiento de mano y se cierra automáticamente. El mecanismo funciona con 6 baterías tipo AA. Las 2 cubetas de 20 litros permiten separar al usuario los residuos adecuadamente.

KICK BOY y KICK MASTER. Con pedal para accionar la tapa metálica.

 

 

 

Los cubos de pie Kickboy y Kickmaster, de 40 y 33 litros respectivamente. Ambos cubos tienen un pedal en la parte inferior para accionar la tapa metálica por donde se tira la basura. Disponible el cubo de 40 litros Kickboy sobre color negro y el Kickmaster de 33 litros sobre color blanco. Ambos son ideales para vestir cualquier ambiente moderno de una forma elegante y práctica.

 

SINGLE MASTER y SINGLE BOY. Con pedal para accionar la tapa.

 

FICHA SINGLE MASTER 1

FICHA SINGLE BOY 1

Los cubos de pie Single Master y Single Boy de 9 y 13 litros respectivamente. Ambos cubos tienen medidas reducidas y un pedal en la parte inferior para accionar la tapa metálica por donde se tira la basura. Ideales para cualquier espacio.

Hasta aquí este post sobre cubos de basura con tapa para mantener la higiene en tu casa o negocio. Ponte en contacto para más información y recuerda que estamos a tu disposición a un solo clic presupuesto de cocina si quieres renovar tu cocina.

Si quieres recibir en tu email todas las novedades y materiales ideales para tu nueva cocina suscríbete al blog.

 

Silestone en la Cocina. Calidad Garantizada

Silestone en la Cocina. Calidad Garantizada

Silestone. Todos conocemos las múltiples ventajas que nos ofrece como superficie de trabajo y la variedad de modelos y terminaciones que permiten crear diferentes ambientes, pero ¿sabemos qué es Silestone y por qué realmente es ideal en las cocinas?

 

 

Silestone está compuesto en más de un 90% de cuarzo natural, lo que le proporciona una dureza y una resistencia extraordinarias. Es la primera y única encimera de cuarzo con protección antibacterias, dotándole de unas cualidades de higiene únicas en el mercado. Es un material perfecto para su utilización en múltiples aplicaciones de cocinas, baños y otros usos profesionales con mínimas juntas.

 

calacatta-gold

 

serena

 

Gracias a las características de este material, la aplicación en encimeras supone una perfecta elección para convertir tu cocina en un lugar único. Es la única superficie de cuarzo con 25 años de garantía, que te permite configurar tus espacios como quieras, combinándolo entre su gran variedad de colores y texturas y maximizando el aprovechamiento del espacio.

 

Silestone Charcoal

 

La continuidad puede fluir en tu cocina ya que además podrás revestir el suelo, la pared, el copete, el frontal o el faldón de tu encimera, será un material que envuelva el ambiente con una amplia variedad de colores y terminaciones.

 

carta 1

carta 2

SILESTONE

 

 

ventajas

Si quieres saber más sobre esta extraordinaria superficie visita nuestras tiendas Élite donde encontrarás  los últimos modelos y promociones exclusivas que no encontrarás en otros establecimientos.

Via: Silestone by Cosentino

 

Casa Decor. Así es el Edificio 2018

Casa Decor. Así es el Edificio 2018

Todos tenemos fechas importantes en nuestra vida, acontecimientos que esperamos con ganas. Dentro del sector de la decoración y el interiorismo se aguarda con ilusión uno de los eventos más importantes de todos cuantos se celebran. Nos referimos a Casa Decor 2018. A continuación, conoceremos algunos datos que sin duda nos resultarán muy interesantes.

Casa Decor. Referente de estilos de vida e interiorismo

 

Casa Decor 2018

 

Casa Decor es una exposición de interiorismo diferente y exclusiva que este año estará abierta durante 40 días y coincidirá con la feria ARCO. Cuenta con un formato que la hace única en Europa. Por ejemplo, cada año tiene una ubicación diferente, siempre en el centro de Madrid. Elige un edificio histórico con personalidad, en los que se crean diferentes espacios decorativos. De cada uno de ellos se encarga alguno de los interioristas más importantes del momento.

En Casa Decor participan diferentes profesionales, interioristas, decoradores, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas, y también las empresas más destacadas del sector del hábitat, consumo, lujo y alta gama. Todos ellos cuentan con una oportunidad única para dar a conocer sus proyectos, productos y servicios dentro de un contexto de lujo, vanguardia y alta decoración.

Cada año esta Exposición tiene más de 40.000 visitas, lo que supone que unas 1.000 personas acuden a diario. ¿Quién visita Casa Decor? Pues su perfil se corresponde con personas con un nivel socio-económico medio-alto y alto, de entre 30 y 50 años.

Dentro de todas estas ellas, un 68% son mujeres, la gran mayoría profesionales, que aman la decoración y que están pensando o bien en hacer una reforma en su hogar, o en comprar una vivienda nueva. Por lo que están muy interesadas en todo lo que pueden encontrar en la Exposición.

Casa Decor lleva celebrándose de manera ininterrumpida desde el año 1992, con lo que este año se han cumplido 25 años.

La presentación de Casa Decor 2018

 

Casa Decor 2018 3

 

El pasado 18 de octubre tuvo lugar la presentación del edificio escogido para albergar la 53 edición de Casa Decor que tendrá lugar del 15 de febrero al 25 de marzo de 2018 . Se ha elegido un edificio de viviendas que se encuentra situado en el madrileño barrio de Trafalgar, en concreto en el número 2 de la calle Francisco de Rojas, construido entre los años 1901 y 1903. Luego veremos otros detalles.

En el evento han participado tanto decoradores, interioristas y arquitectos, como profesionales del sector y medios de comunicación. Todos ellos, más de 250 profesionales, han podido conocer los más de 3.000 metros cuadrados con los que cuenta el inmueble. Además, han podido disfrutar de un exquisito catering a cargo del chef Javier Aranda.

El edificio elegido para Casa Decor 2018

 

Casa Decor 2018 4

 

 

Casa Decor 2018

 

 

Casa Decor 2018 6

 

Como decíamos el edificio escogido para Casa Decor 2018 fue construido entre 1901 y 1903. Se ocupó del proyecto el arquitecto catalán Antonio Farrés Aymerich, que recibió el encargo de los marqueses de Velilla del Ebro.

En la web de Casa Decor podemos encontrar la siguiente descripción que describe a la perfección el edificio 2018:

Este magnífico edificio representa a la perfección el espíritu de Casa Decor: espacios reales, proporcionados y bien iluminados, en un excelente estado de conservación. Su particular planta rectangular, con dos fachadas de 55 metros, le dotan de 17 ventanas abalconadas por piso, que hacen un total de 68 aperturas exteriores. Además, cuenta con dos patios interiores, alrededor de los cuales se organizan las viviendas, dos por planta, divididas por una escalera señorial.

Hasta aquí, este primer acercamiento a Casa Decor 2018, que no será el último.

Imágenes: Casa Decor https://casadecor.es/
.

Cocinar con Niños una Actividad para toda la Familia

Cocinar con Niños una Actividad para toda la Familia

Muchas veces los padres nos quejamos porque los niños no colaboran en las tareas domésticas, de hecho muchos llegan a la edad adulta sin saber hacer cosas tan básicas como planchar. Pero lo cierto es que somos nosotros muchas veces los que no les enseñamos cómo hacerlo. La falta de tiempo, o de paciencia, hace que como terminamos antes si lo hacemos solos, descartemos que participen. Sin embargo, nuestros hijos pequeños tienen una capacidad infinita para aprender, así que debemos aprovecharla. Los programas de televisión han llevado a que muchos se interesen por los fogones, así que vamos a aprender a cocinar con niños, una actividad de la que puede disfrutar toda la familia.

Consejos para que cocinar con niños sea todo un éxito

A continuación vamos a ver unos cuantos consejos para que cocinar con niños sea todo un éxito, tomemos buena nota.

1. Nunca es demasiado pronto

Cocinar con niños

No pensemos que nuestro hijo es demasiado pequeño para empezar a cocinar. Es bueno que desde el principio se familiarice con todo lo que rodea la cocina. Cuando es bebé podemos tenerlo con nosotros, por ejemplo sentado en una trona.

A partir de que comience a caminar podemos empezar a asignarle pequeñas tareas.

2. Elegir recetas sencillas con su ayuda

Cocinar con niños

Es importante que las recetas que vamos a preparar sean sencillas y que al niño le gusten. Es cierto que nuestro objetivo debe ser que el pequeño coma de todo, pero como en sucede en cualquier ámbito de la vida, hay que ir poco a poco.

Dejemos que elija qué quiere cocinar, pero dándole un abanico de recetas fáciles para que escoja entre ellas. Aunque es bueno que aprenda a cocinar platos saludables, no es un impedimento para que de vez en cuando incluyamos un postre o cualquier otra opción que no sea tan sana.

3. La seguridad es lo primero

Cocinar con niños

Debemos enseñar a nuestros hijos que la seguridad es lo primero, la mejor manera de hacerlo es con nuestro propio ejemplo. No hagamos delante de ellos nada que sea peligroso. Prestemos más atención que nunca a cómo colocamos las sartenes o las ollas al fuego, y no dejemos a su alcance ningún objeto cortante.

Eso sí, llegará un momento en el que tengan que empezar a utilizar cuchillos, es imprescindible enseñarles cómo hacerlo y siempre debemos estar nosotros delante.

4. Ser pacientes

Cocinar con niños

Está claro que cocinar con niños supone invertir más tiempo y tener que limpiar más cuando terminamos, así que seamos pacientes. Partamos de la base de que a nuestros hijos les llevará un tiempo aprender a hacerlo bien. Pero todo el esfuerzo que invertimos merece la pena.

Además, ahora que se habla tanto del tiempo de calidad, sin duda el tiempo que pasamos con nuestros hijos cocinando es de mucha calidad.

5. ¿Clases de cocina?

Cocinar con niños

Es posible que todos los años nos rompamos la cabeza pensando en las actividades extraescolares a las que llevar a nuestros hijos, por qué no apostar por las clases de cocina. Cada vez hay más talleres para que los niños se conviertan en grandes minichefs.

No olvidemos que estar con otros pequeños puede ser la motivación necesaria para que los pequeños disfruten de los fogones.

Y tú, ¿cómo ayudas a tus hijos a que aprendan a cocinar?

 

Cómo Limpiar la Cocina de Forma Eficaz y Rápida

Cómo Limpiar la Cocina de Forma Eficaz y Rápida

La limpieza es esencial en una vivienda. La falta de tiempo puede llevar a que no sepamos cómo organizarnos para tener siempre todo tal y como nos gustaría. La cocina es una de las zonas de la casa que requiere más esfuerzo mantenerla limpia, al fin y al cabo lo normal es utilizarla a diario. Por eso es necesario que aprendamos ciertos trucos para saber cómo limpiar la cocina con eficacia y rapidez. Si hemos descuidado durante un tiempo esta estancia, vamos a ver cómo ponerla al día para que esté siempre impecable.

Cómo limpiar la cocina: muebles

El primer paso es limpiar tanto el interior como el exterior de los muebles de cocina. Comenzaremos por vaciar los muebles, después pasamos una bayeta con jabón no muy húmeda por todas las baldas y las paredes del mueble y secamos. Colocamos en el interior todo lo que habíamos sacado, lo hacemos con orden.

Limpiemos cuidadosamente el exterior de los muebles, no utilicemos productos agresivos. Consultemos con el fabricante cuál es la mejor forma pero en la mayoría de los casos, y dependiendo del material de los frentes, no se deben utilizar productos fuertes sino una bayeta húmeda con jabón neutro.

Cómo limpiar la cocina: electrodomésticos

Aquí empezaremos por la nevera. Sacamos toda la comida y limpiamos con agua y jabón, después introducimos de forma ordenada todos los artículos.

Si el microondas tiene mucha grasa acumulada, podemos introducir un recipiente con zumo de limón y calentarlo hasta que se evapore. Será mucho más sencillo limpiar ahora con agua y jabón, tanto por dentro como por fuera, aclaramos con agua y secamos.

Extraigamos los filtros de la campana, podemos lavarlos a mano y en la mayoría de los casos también en el lavavajillas. Limpiemos la campana con agua y jabón, y sequemos bien.

Para el horno utilicemos un producto específico y un estropajo abrasivo, para frotar con fuerza. Aclaremos bien y sequemos.

Limpiemos la vitrocerámica con un producto específico, utilicemos una rasqueta si hay restos secos. Secar bien hasta conseguir que brille.

Cómo limpiar la cocina: azulejos

Tener en buen estado los azulejos no es misión imposible. Primero retiramos el polvo de las paredes pasando la mopa, a la que le habremos colocado un recambio desechable. Limpiamos todas las paredes con agua jabonosa, a la que podemos añadir vinagre si hay zonas con mucha grasa acumulada. Después aclaramos con una bayeta con agua, y secamos bien.

Cómo limpiar la cocina: encimeras

Es necesario que limpiemos bien las encimeras y las mantengamos siempre en ese estado, ya que debido al paso de los alimentos por ellas, acumulan un gran número de bacterias. Podemos utilizar agua y jabón, o un producto multiusos.

Algunos materiales como Silestone, necesitan un producto específico para que se conserven en perfecto estado, consultemos siempre con el fabricante según el tipo de encimera de nuestra cocina.

Cómo limpiar la cocina: suelos

Terminamos con el suelo de la cocina, como es lógico empezaremos por barrerlo bien, o podemos pasar la aspiradora, y luego lo fregaremos con la fregona bien escurrida. Una vez más, debemos asegurarnos de usar el producto adecuado.

Ahora ya tenemos nuestra cocina al día. Procuremos limpiar a diario la vitrocerámica, la encimera, los azulejos de salpicaduras y el suelo. Una vez a la semana el exterior de los muebles, una zona de azulejos y uno de los electrodomésticos. De esta forma nuestra cocina estará siempre impecable.

 

Cocinas Pequeñas. Sácales el Máximo Partido

Cocinas Pequeñas. Sácales el Máximo Partido

Según un estudio recientemente publicado el hogar con el que soñamos todo es un piso en el centro de la ciudad, de 100 metros cuadrados y con piscina. Pero como los sueños, son eso, sueños, la realidad es bien distinta. Lo cierto es que en la actualidad disponer de grandes superficies no siempre es fácil. Así que lo importante es aprovechar el espacio con el que contamos. Hoy vamos a ver cómo podemos sacar el máximo rendimiento a las cocinas pequeñas. Tomemos buena nota de todos estos consejos.

Cocinas pequeñas: la importancia de aprovechar el espacio

Si siempre es vital aprovechar el espacio, cuando este escasea, lo es aún más. Veamos una serie de consejos para que las cocinas pequeñas resulten funcionales.

1. Muebles altos

 

Cocinas pequeñas 2

Si en la superficie no contamos con espacio, podemos utilizar el que nos da la altura. Utilicemos muebles que lleguen hasta el techo. Que no nos dé miedo la estética, es una opción que cada vez se utiliza más al diseñar cocinas. Es perfecta sobre todo si se trata de una cocina con muebles compactos. Nos sorprenderá todo el almacenaje extra que ganamos si apostamos por esta clase de muebles.

2. Luz y color

 

Cocinas pequeñas

Es una máxima de la decoración, la luz y los colores claros agrandan visualmente los espacios. Escojamos muebles de color claro, si puede ser blancos,y además sin tiradores. Coloquemos pocos elementos decorativos y no vistamos las ventanas, de esta forma permitiremos que entre toda la luz que sea posible en nuestra cocina.

3. Cuidar el diseño para maximizar el espacio

 

Cocinas pequeñas

 

Es imprescindible que saquemos el máximo rendimiento al espacio con el que contamos. Esto puede parecer obvio, pero no lo es tanto. A muchos les ha pasado que después de invertir tiempo, dinero e ilusión diseñando la cocina de sus sueños, luego ha resultado ser la de sus pesadillas.

Lo mejor en este caso es contar con profesionales que nos asesoren para, por medio del diseño, maximizar el espacio disponible. No lo olvidemos, una buena distribución “nos da metros cuadrados”.

4. Orden

 

Cocinas pequeñas

Una cocina ordenada es una cocina más grande, no porque lo sea en sí, sino porque todo estará en su sitio. Contar con el equipamiento adecuado es clave. Hoy en día tenemos a nuestra disposición un gran número de accesorios que permiten aprovechar mucho mejor los muebles de cocina. Al tener un sitio para todo, no encontraremos un espacio desordenado que hará que las cocinas pequeñas lo parezcan aún más.

5. Versatilidad

 

Cocinas pequeñas

Cuando contamos con una cocina pequeña es importante la versatilidad de los espacios. Es difícil por ejemplo encontrar un espacio para colocar una mesa, pero podemos utilizar un trozo de encimera que no tenga debajo un mueble, una mesa extraible como en la imagen o abatible.

6. Electrodomésticos integrables

 

Cocinas pequeñas

Los electrodomésticos integrables son perfectos para las cocinas de menor tamaño, ya que el aparato se oculta detrás de lo que en apariencia es la puerta de otro mueble. Visualmente volvemos a ganar espacio. Tienen el inconveniente de que contaremos con menos opciones en cuanto a marcas, pero si no es un problema para nosotros, notaremos la diferencia.

Y a ti, ¿qué te ha resultado práctico a la hora de aprovechar mejor una cocina pequeña?