por Cocilady Cocinas | Accesorios, Decoración, Diseño, Iluminación, Materiales
Tanto si es una cocina con suficiente luz natural o como si es una cocina oscura, ambas tienen que estar bien iluminadas. Para ello hay que contar con la zona de trabajo, donde se preparan los alimentos, en el interior de los muebles de cocina, para abrir el campo visión, y en la zona de comer, para crear un buen ambiente y disfrutar de la cocina. Por eso, en los proyectos de Cocilady la iluminación en la cocina ya es un básico y dependiendo de las características de cada cocina, utilizamos el tipo de iluminación que se adapte mejor a cada espacio.
La Iluminación en la Cocina
En los diseños de las cocinas de Cocilady siempre contamos con la iluminación LED dentro de la zona de trabajo instalado el sistema más adecuado para cada cocina. Utilizamos focos, perfiles o módulos de iluminación debajo de los muebles altos de cocina, creando una zona bien iluminada porque dentro de ella se van a manipular y preparar los alimentos. La funcionalidad dentro de una cocina también tiene que ver con una buena iluminación y la claridad de lo que nos traemos entre manos, evitando cortes, manchas y algún que otro percance, además de crear un ambiente muy agradable sin necesidad de encender la iluminación principal de la cocina.
La iluminación dentro de los muebles de cocina abre un campo de visión más amplio consiguiendo ver todo lo que hay en su interior. En las cocinas de otras épocas se instalaba luz en las vitrinas para lucir lo que había en su interior y en la cocina actual, además, pretendemos que la cocina sea mucho más cómoda y esto se consigue facilitando el acceso al interior de los muebles de cocina viendo todo lo que tenemos almacenado.
Cuando en la cocina hay una zona para comer, en Cocilady nos implicamos con nuestros clientes para conseguir un espacio agradable, porque lo más importante es conseguir una iluminación adecuada. También aportamos un plus en la decoración de la cocina contando con los diseños de lámparas porque con ellas se consiguen efectos sorprendentes, además de marcar estilo en la cocina.
¿Necesitas una nueva cocina ? Ya sabes que en Cocilady contamos con la iluminación como un básico dentro de nuestros proyectos. Puedes solicitar un presupuesto de tu cocina On Line, además de visitar nuestras tiendas de cocinas en Madrid y en Illescas, ponte en Contacto y organizamos una cita.
por Cocilady Cocinas | Decoración, Diseño, Encimeras, Información, Materiales, Últimas tendencias
Silestone. Todos conocemos las múltiples ventajas que nos ofrece como superficie de trabajo y la variedad de modelos y terminaciones que permiten crear diferentes ambientes, pero ¿sabemos qué es Silestone y por qué realmente es ideal en las cocinas?

Silestone está compuesto en más de un 90% de cuarzo natural, lo que le proporciona una dureza y una resistencia extraordinarias. Es la primera y única encimera de cuarzo con protección antibacterias, dotándole de unas cualidades de higiene únicas en el mercado. Es un material perfecto para su utilización en múltiples aplicaciones de cocinas, baños y otros usos profesionales con mínimas juntas.


Gracias a las características de este material, la aplicación en encimeras supone una perfecta elección para convertir tu cocina en un lugar único. Es la única superficie de cuarzo con 25 años de garantía, que te permite configurar tus espacios como quieras, combinándolo entre su gran variedad de colores y texturas y maximizando el aprovechamiento del espacio.

La continuidad puede fluir en tu cocina ya que además podrás revestir el suelo, la pared, el copete, el frontal o el faldón de tu encimera, será un material que envuelva el ambiente con una amplia variedad de colores y terminaciones.


SILESTONE

Si quieres saber más sobre esta extraordinaria superficie visita nuestras tiendas Élite donde encontrarás los últimos modelos y promociones exclusivas que no encontrarás en otros establecimientos.
Via: Silestone by Cosentino
por Cocilady Cocinas | Decoración, Diseño, Encimeras, Marcas, Materiales, Últimas tendencias
Puede ser decepcionante tratar de convertir la cocina en un espacio único y personal, para al final, después de mucho mirar, comparar y escoger, encontrarse con un resultado que no convence. Y no solamente en el aspecto estético y decorativo, que es muy importante, sino por su versatilidad y comodidad -o falta de ellas- a la hora de utilizarla día a día.

La encimera
Uno de los elementos claves para lograr una cocina fascinante es la encimera, esa tabla horizontal que sirve de punto de apoyo para preparar una elaborada receta o dejar un vaso de agua y que a veces pasa desapercibida y no se le da la importancia que realmente merece.
Y es que la superficie de trabajo es capaz de darle a la cocina un toque exclusivo y particular, además de ser un aliado perfecto si se puede limpiar fácilmente, no se raya, resiste el calor y garantiza una durabilidad de muchos años.

Un material ultracompacto
Una estupenda alternativa que vale la pena tomar en cuenta para la encimera, es la serie industrial de Dekton de Cosentino, que ofrece colores que son una réplica casi exacta de metales oxidados y cementos envejecidos, descubriendo que, a veces, lo imperfecto es lo más hermoso.
Inspiradas en las tendencias originadas décadas atrás en Nueva Yok, cuando artistas y estudiantes buscaban fábricas abandonadas o almacenes para instalarse, los cuatro acabados de ésta serie de Dekton, encajan perfectamente con cualquier estilo, desde el minimalista hasta el tradicional y por su carácter intemporal ya no será necesario preocuparse tanto por las cambiantes modas.

La serie industrial: acero y cemento
El Trilium, con el aspecto del acero de tonos volcánicos, el Radium, del acero oxidado, el Nilium, del metal plateado y el Orix, del cemento desgastado, son materiales reciclados con propiedades que los hacen ideales para encimeras, fáciles de limpiar, de tacto agradable y resistentes al trato habitual, en las que la elaboración de cualquier comida cotidiana puede ser una experiencia más placentera.

Características Dekton
Además de su valor estético, tiene la ventaja de contar con piezas de gran formato, 320 x 144 cms., lo que permite instalaciones sin tantos cortes ni uniones, dándole mayor atractivo al diseño.
Su resistencia a la flexión es tres veces mayor que la del granito, así que se pueden elaborar, por ejemplo, barras de hasta 30 cms. de voladizo sin ningún soporte y usando espesores más finos.
No es poroso y no necesita ser sellado, de manera que los líquidos como el agua, vino o café no llegan a penetrar, facilitando su mantenimiento y conservación.
Su color tampoco se altera, ya que es altamente resistente a los rayos solares y también es capaz de soportar el paso del calor al frío extremo, debido a su bajo coeficiente de expansión térmico.

Todas éstas características lo hacen un material de tendencia actual perfecto para la cocina, pero también idóneo para revestimientos, suelos, pavimentos y fachadas, gracias a ese proceso de ultracompactación, que permite elaborar superficies sorprendentes y garantizando un rendimiento extremo.
Y sí, a veces lo imperfecto es lo más hermoso.
Gracias a Cocinas con estilo por este interesante post invitado sobre Dekton Industrial Collection
por Cocilady Cocinas | Decoración, Diseño, Información, Mobiliario, Últimas tendencias
Todos tenemos fechas importantes en nuestra vida, acontecimientos que esperamos con ganas. Dentro del sector de la decoración y el interiorismo se aguarda con ilusión uno de los eventos más importantes de todos cuantos se celebran. Nos referimos a Casa Decor 2018. A continuación, conoceremos algunos datos que sin duda nos resultarán muy interesantes.
Casa Decor. Referente de estilos de vida e interiorismo

Casa Decor es una exposición de interiorismo diferente y exclusiva que este año estará abierta durante 40 días y coincidirá con la feria ARCO. Cuenta con un formato que la hace única en Europa. Por ejemplo, cada año tiene una ubicación diferente, siempre en el centro de Madrid. Elige un edificio histórico con personalidad, en los que se crean diferentes espacios decorativos. De cada uno de ellos se encarga alguno de los interioristas más importantes del momento.
En Casa Decor participan diferentes profesionales, interioristas, decoradores, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas, y también las empresas más destacadas del sector del hábitat, consumo, lujo y alta gama. Todos ellos cuentan con una oportunidad única para dar a conocer sus proyectos, productos y servicios dentro de un contexto de lujo, vanguardia y alta decoración.
Cada año esta Exposición tiene más de 40.000 visitas, lo que supone que unas 1.000 personas acuden a diario. ¿Quién visita Casa Decor? Pues su perfil se corresponde con personas con un nivel socio-económico medio-alto y alto, de entre 30 y 50 años.
Dentro de todas estas ellas, un 68% son mujeres, la gran mayoría profesionales, que aman la decoración y que están pensando o bien en hacer una reforma en su hogar, o en comprar una vivienda nueva. Por lo que están muy interesadas en todo lo que pueden encontrar en la Exposición.
Casa Decor lleva celebrándose de manera ininterrumpida desde el año 1992, con lo que este año se han cumplido 25 años.
La presentación de Casa Decor 2018

El pasado 18 de octubre tuvo lugar la presentación del edificio escogido para albergar la 53 edición de Casa Decor que tendrá lugar del 15 de febrero al 25 de marzo de 2018 . Se ha elegido un edificio de viviendas que se encuentra situado en el madrileño barrio de Trafalgar, en concreto en el número 2 de la calle Francisco de Rojas, construido entre los años 1901 y 1903. Luego veremos otros detalles.
En el evento han participado tanto decoradores, interioristas y arquitectos, como profesionales del sector y medios de comunicación. Todos ellos, más de 250 profesionales, han podido conocer los más de 3.000 metros cuadrados con los que cuenta el inmueble. Además, han podido disfrutar de un exquisito catering a cargo del chef Javier Aranda.
El edificio elegido para Casa Decor 2018



Como decíamos el edificio escogido para Casa Decor 2018 fue construido entre 1901 y 1903. Se ocupó del proyecto el arquitecto catalán Antonio Farrés Aymerich, que recibió el encargo de los marqueses de Velilla del Ebro.
En la web de Casa Decor podemos encontrar la siguiente descripción que describe a la perfección el edificio 2018:
Este magnífico edificio representa a la perfección el espíritu de Casa Decor: espacios reales, proporcionados y bien iluminados, en un excelente estado de conservación. Su particular planta rectangular, con dos fachadas de 55 metros, le dotan de 17 ventanas abalconadas por piso, que hacen un total de 68 aperturas exteriores. Además, cuenta con dos patios interiores, alrededor de los cuales se organizan las viviendas, dos por planta, divididas por una escalera señorial.
Hasta aquí, este primer acercamiento a Casa Decor 2018, que no será el último.
Imágenes: Casa Decor https://casadecor.es/
.
por Cocilady Cocinas | Decoración, Diseño, Iluminación, Información, Mobiliario, Últimas tendencias
Según un estudio recientemente publicado el hogar con el que soñamos todo es un piso en el centro de la ciudad, de 100 metros cuadrados y con piscina. Pero como los sueños, son eso, sueños, la realidad es bien distinta. Lo cierto es que en la actualidad disponer de grandes superficies no siempre es fácil. Así que lo importante es aprovechar el espacio con el que contamos. Hoy vamos a ver cómo podemos sacar el máximo rendimiento a las cocinas pequeñas. Tomemos buena nota de todos estos consejos.
Cocinas pequeñas: la importancia de aprovechar el espacio
Si siempre es vital aprovechar el espacio, cuando este escasea, lo es aún más. Veamos una serie de consejos para que las cocinas pequeñas resulten funcionales.
1. Muebles altos

Si en la superficie no contamos con espacio, podemos utilizar el que nos da la altura. Utilicemos muebles que lleguen hasta el techo. Que no nos dé miedo la estética, es una opción que cada vez se utiliza más al diseñar cocinas. Es perfecta sobre todo si se trata de una cocina con muebles compactos. Nos sorprenderá todo el almacenaje extra que ganamos si apostamos por esta clase de muebles.
2. Luz y color

Es una máxima de la decoración, la luz y los colores claros agrandan visualmente los espacios. Escojamos muebles de color claro, si puede ser blancos,y además sin tiradores. Coloquemos pocos elementos decorativos y no vistamos las ventanas, de esta forma permitiremos que entre toda la luz que sea posible en nuestra cocina.
3. Cuidar el diseño para maximizar el espacio

Es imprescindible que saquemos el máximo rendimiento al espacio con el que contamos. Esto puede parecer obvio, pero no lo es tanto. A muchos les ha pasado que después de invertir tiempo, dinero e ilusión diseñando la cocina de sus sueños, luego ha resultado ser la de sus pesadillas.
Lo mejor en este caso es contar con profesionales que nos asesoren para, por medio del diseño, maximizar el espacio disponible. No lo olvidemos, una buena distribución “nos da metros cuadrados”.
4. Orden

Una cocina ordenada es una cocina más grande, no porque lo sea en sí, sino porque todo estará en su sitio. Contar con el equipamiento adecuado es clave. Hoy en día tenemos a nuestra disposición un gran número de accesorios que permiten aprovechar mucho mejor los muebles de cocina. Al tener un sitio para todo, no encontraremos un espacio desordenado que hará que las cocinas pequeñas lo parezcan aún más.
5. Versatilidad

Cuando contamos con una cocina pequeña es importante la versatilidad de los espacios. Es difícil por ejemplo encontrar un espacio para colocar una mesa, pero podemos utilizar un trozo de encimera que no tenga debajo un mueble, una mesa extraible como en la imagen o abatible.
6. Electrodomésticos integrables

Los electrodomésticos integrables son perfectos para las cocinas de menor tamaño, ya que el aparato se oculta detrás de lo que en apariencia es la puerta de otro mueble. Visualmente volvemos a ganar espacio. Tienen el inconveniente de que contaremos con menos opciones en cuanto a marcas, pero si no es un problema para nosotros, notaremos la diferencia.
Y a ti, ¿qué te ha resultado práctico a la hora de aprovechar mejor una cocina pequeña?
por Cocilady Cocinas | Decoración, Diseño, Mobiliario
Mientras las reuniones sociales se vuelven cada vez más comunes y las opciones de entretenimiento proliferan por doquier, es de esperar que la cocina se afiance como un lugar de la casa que va más allá de su función utilitaria para convertirse en un sitio para divertirse que ofrece la deliciosa tentación de hacerlo mientras se come y se bebe.
Es así como el diseño de cocinas se ha puesto al día al plantear una variedad de soluciones funcionales y estéticas que resuelven las necesidades que tiene un anfitrión de tener una cocina sí, operativa, pero sobre todo sorprendente y cómoda para los comensales.

El espacio disponible no es necesariamente una limitante para hacer una cocina para entretener, pero ciertamente determinará si puedes incluir una isla alrededor de la cual se puedan sentar tus invitados en cómodas sillas, o una península un poco más baja a manera de mesa, incluso una despensa auxiliar para arreglar un buffet. Aquí lo importante es integrar al espacio todo lo que se requiere para servir comida y bebida de una manera fácil y efectiva.

Si tú eres parte del entretenimiento porque puedes mostrar tus habilidades culinarias, procura un diseño que no interrumpa la vista con diferentes niveles. La otra opción puede ser valerse de los dobles niveles para usar el superior como barra para los comensales y la inferior como superficie de trabajo, servicio o simplemente un sitio donde preparar tus recetas.

Entre las columnas de refrigeración, horneado y lavavajillas, también querrás otros aparatos que te ayuden a crear una experiencia más entretenida, como un televisor para cuando el encuentro se desarrolle en torno a, por ejemplo, un evento deportivo o algún espectáculo; un refrigerador de vinos para tenerlos siempre listos para servir en su temperatura ideal e, incluso, un área para una cafetera expreso que prevea una agradable sobremesa.


Los pequeños detalles harán grandes y significativas diferencias. Un sistema de reciclaje estratégicamente colocado en la zona de preparación te ayudará a eliminar los restos sin que los invitados tengan apenas tiempo de notarlos. También, ten en cuenta suficientes sistemas de enchufe para los pequeños electrodomésticos o simplemente para tener el móvil a mano mientras se recarga la batería.