Diseñar la Cocina Perfecta. Cómo Conseguirlo

Diseñar la Cocina Perfecta. Cómo Conseguirlo

Emprender una reforma no siempre es fácil. De hecho, la mayoría de las veces lo hacemos porque pretendemos mejorar una zona de nuestra vivienda, pero aún así nos cuesta tomar la decisión. Una de las razones puede ser que no tengamos claro ni por dónde empezar, ni por dónde seguir. Por ejemplo, si vamos a cambiar la cocina o instalar una nueva, nos preguntamos qué muebles elegir, cómo situarlos, qué hacer con las ventanas… Son solo algunas preguntas que podemos hacernos. Hoy vamos a conocer cómo diseñar la cocina perfecta . Perfecta para cada uno de nosotros.

Empezando a diseñar la cocina perfecta

Archiexpo

Lo primero que debemos tener en cuenta es la distribución de nuestra cocina. Tomemos nota de estos puntos básicos para empezar con el diseño:

  • Cocinas lineales. Se colocan los muebles en una de las paredes. Una opción para aprovecharla mejor es colocar muebles estrechos en la otra pared, con una encimera a medida. Así tendremos dos zonas de trabajo. Suelen ser cocinas pequeñas.
  • Cocinas en L. Se sitúan los muebles en dos de las paredes, consiguiendo formar una L. Es perfecta para cocinas medianas.
  • Cocinas en U. Los muebles estarán en tres de las paredes. Es una buena elección para las cocinas grandes y las que están abiertas al salón.

Consejos para diseñar la cocina perfecta

Vamos ahora con más consejos para diseñar la cocina perfecta:

Diseñar la cocina perfecta

Elaborar un presupuesto. El primer paso es elaborar un presupuesto. Solo así sabremos cuánto nos podemos gastar. Contemos siempre al menos con un 10% para imprevistos. Es decir, si nuestro presupuesto es de 1.000 euros, gastemos 900 euros y dejemos 100 reservados para lo que pueda surgir.

Meditar. Pensemos qué necesitamos, cuál es la mejor distribución, dentro de nuestras posibilidades qué es importante para nosotros… Si no lo tenemos claro, busquemos asesoramiento profesional.

Diseñar la cocina perfecta

Zonas. Una cocina debe tener 3 zonas diferenciadas, de lavado, de cocinado y de almacenaje.

Triángulo de trabajo. Es necesario tener en cuenta el llamado triángulo de trabajo, que está formado por la nevera, la zona de lavado y la de cocinado. Debe poder trazarse un triángulo entre estas 3 zonas, si lo conseguimos trabajar en ella será mucho más sencillo.

Orden. Una cocina ordenada facilita el trabajo. Cada uno sabe lo que necesita, pero sería bueno premiar la funcionalidad por encima de otros aspectos. Analicemos cuánto espacio de almacenamiento precisamos, y contemos con él. Pero además, tengamos en cuenta lo práctico que resultará tener lo que usamos a diario siempre a mano, no en el fondo de un armario.

Diseñar la cocina perfecta

Electrodomésticos. Dicen que lo barato sale caro. Tengamos en cuenta el consumo energético de los electrodomésticos que elegimos, para que a la larga no nos arrepintamos de haber apostado por una opción más económica, pero con un mayor consumo.

Distancias. Entre los muebles debe existir una distancia frontal de al menos 1,20 metros, para que se puedan abrir las puertas sin que se den unas con otras. La vitrocerámica debe tener al menos 60 centímetros libres a cada lado, y por tanto nunca estar pegada a una pared o a un mueble.

Horno y lavavajillas. Si el horno está en alto será más cómodo utilizarlo. Mientras que el lavavajillas debe estar debajo del fregadero o lo más cerca posible.

Sin duda, consejos muy interesantes.

Mesas y Sillas de Diseño. Un Aire nuevo para tu Hogar

Mesas y Sillas de Diseño. Un Aire nuevo para tu Hogar

El trabajo y otras obligaciones, además del ocio, llevan a que cada vez estemos menos tiempo en nuestra casa. Es cierto que en ocasiones este hecho es inevitable, pero en otras e porque en realidad no estamos a gusto con nuestra vivienda. Puede que en su día no acertáramos con la elección de los distintos elementos, aunque también es posible que no tuviésemos demasiado margen de elección. Ahora puede ser el momento de introducir pequeños cambios que den grandes resultados. Vamos a ver cómo unas mesas y sillas de diseño darán un aire nuevo a nuestro hogar.

Las mesas y sillas de diseño nos dan grandes posibilidades

Mesas y sillas de diseño

El sueño de todos nosotros es que nuestra casa se convierta en un auténtico hogar al que desear volver. Como decíamos al principio, en la mayoría de los casos no es posible hacer una reforma integral o cambiar todos los muebles, si no estamos a gusto. Pero sí podemos introducir unos pequeños cambios en nuestra casa que conducirán a que la encontremos más atractiva y acogedora.

Tanto en salones como en cocinas, las mesas y sillas de diseño tienen la capacidad de convertirse en el elemento visual más importante de la estancia. Podemos relacionar este tipo de muebles con un coste muy alto, pero afortunadamente hoy por hoy en el mercado contamos con muchas opciones que se adaptan todos los bolsillos.

Mesas y sillas de diseño

La hora de la comida, de la cena, del desayuno, tiene que ser un momento en el que la familia disfrute de compartir no solo alimentos, sino vivencias. Algo que también sucede cuando tenemos invitados. Por eso, es esencial elegir los muebles que utilicemos con cuidado. Deben ser prácticos, cómodos y atractivos.

Además, es posible que demos otros usos a nuestra mesa, para estudiar, para trabajar, para jugar a las cartas… Tengamos en cuenta este punto a la hora de elegir la más apropiada para nosotros. ¿Qué forma es la más adecuada? Lo vemos en el siguiente punto.

La forma de nuestra mesa

Mesas y sillas de diseño

Tengamos en cuenta estos consejos a la hora de elegir la forma de nuestra mesa de comedor:

  • Mesas rectangulares. Son las más habituales. Destacan por su comodidad, al dejar más espacio entre los comensales.
  • Mesas cuadradas. Encajan muy bien en espacios pequeños, pero para aprovecharlas mejor lo ideal es que sean extensibles
  • Mesas redondas. Son muy estéticas y se adaptan a todo tipo de estancia. Tengamos en cuenta que aprovechan peor el espacio. Las comidas en este tipo de mesas son muy agradables porque todos los comensales pueden establecer contacto visual y hablar con facilidad.

Mesas y sillas de diseño

  • Mesas ovaladas. Son perfectas para situarlas en un lugar estrecho. Dan un aspecto cálido y moderno, como en todos los casos hay diferentes medidas, tengamos siempre en cuenta que tienen menos capacidad en comparación con una mesa rectangular, ocupando un espacio similar.
  • Mesas extensibles. Cualquiera de las mesas anteriores pueden serlo. Su principal ventaja es que nos dan la posibilidad de contar con más sitios, si es necesario.No olvidemos comprobar si contamos con espacio para abrirla. Aunque al no estar siempre extendida, podemos jugar con otras posibilidades. Por ejemplo, contar con el sofá como asientos extras.

Seguiremos aprendiendo cómo sacar más partido a nuestra mesa y sillas de comedor.

 

Utensilios para Cocinar. Tengamos los Justos

Utensilios para Cocinar. Tengamos los Justos

Ya hemos terminado la reforma de nuestra cocina, lo cierto es que ha quedado incluso mejor de lo que esperábamos. Ahora sí que sí, tenemos por fin la cocina de nuestros sueños. Está claro que hay que aprovechar la ilusión que acompaña a este momento para sacar partido a este nuevo espacio. Nada mejor que empezar a elaborar exquisitos platos . ¿Qué necesitamos para empezar? ¿Qué utensilios para cocinar son esenciales? ¿Qué ingredientes debemos tener siempre en nuestra despensa? En este artículo encontraremos la respuesta a todas estas preguntas.

¿Qué necesitamos para empezar?

Todos hemos visto en los últimos tiempos programas de televisión que están de alguna manera relacionados con la cocina. Seguro que a raíz de verlos nos hemos preguntado por qué no dedicar más tiempo a los fogones.

Es cierto que para la mayoría es poco más que un sueño dedicarnos a la cocina de forma profesional. Pero no lo es menos que podemos mejorar nuestras dotes culinarias para deleitar a quienes tenemos a nuestro alrededor y a nosotros mismos.

¿Qué necesitamos para empezar? Muchas ganas. ¿Las tenemos? Pues entonces repasemos los utensilios para cocinar esenciales y después también qué tener siempre en nuestra despensa.

¿Qué utensilios para cocinar son básicos?

Utensilios para cocinar

Ahora es el momento de hacernos con el siguiente menaje básico para nuestra cocina. Dependiendo de nuestras circunstancia es probable que contemos ya con algunas cocas, o que tengamos que partir de cero. Esta es la lista:

  • Batería de cocina. Puede tener más o menos piezas. Pero sería bueno que contará como mínimo con dos ollas de diferente tamaño y con otros dos cazos.
  • Olla exprés.¿Se puede vivir sin olla exprés? Sí, de hecho mucha gente lo hace. Pero es una herramienta muy útil, que reduce los tiempos de cocinado y que además conserva mejor las propiedades de los alimentos.
  • Sartenes. Un juego de sartenes es vital. Que sean antiadherentes y de calidad. Comprobemos que son compatibles con la clase de cocina que hemos comprado, por ejemplo si es de inducción no sirven todas.
  • Cuchillos. Si nos gusta la cocina ya sabemos que los cuchillos son básicos para cualquier chef, tengamos nuestro juego siempre a mano. No nos olvidemos de unas tijeras de cocina.
  • Fuentes. Para el horno y para servir, al menos dos.
  • Batidora. Una batidora, si es picadora, es esencial. Un colador chino es opcional, pero es una gran ayuda para que nuestros alimentos tengan mejor textura.
  • Báscula. Nos servirá para calcular el peso de los ingredientes.
  • Utensilios de madera. Al menos una cuchara y un tenedor.
  • Varios. No nos olvidemos de tener un escurridor, un rodillo, un mortero y un rallador.

Conozcamos ahora qué no debe faltar en nuestra despensa.

Alimentos básicos en nuestra despensa

Utensilios para cocinar

No es necesario volverse loco a la hora de adquirir alimentos, es mejor ir comprando los que necesita cada receta. Pero hay una serie de ingredientes que nunca deberían faltar en nuestra despensa. Son estos:

  • Azúcar, sal, aceite, vinagre, harina y pan rallado.
  • Especias: pimienta, perejil, orégano, ajo en polvo…
  • Cebollas, ajos, zanahorias, tomate y patatas.
  • Leche y huevos.
  • Arroz, pasta y legumbres.
  • Algunas conservas: atún, tomate frito, espárragos, aceitunas y champiñones.

Y para ti, ¿cuáles son tus ingredientes básicos?

 

Cocinas Pequeñas. Sácales el Máximo Partido

Cocinas Pequeñas. Sácales el Máximo Partido

Según un estudio recientemente publicado el hogar con el que soñamos todo es un piso en el centro de la ciudad, de 100 metros cuadrados y con piscina. Pero como los sueños, son eso, sueños, la realidad es bien distinta. Lo cierto es que en la actualidad disponer de grandes superficies no siempre es fácil. Así que lo importante es aprovechar el espacio con el que contamos. Hoy vamos a ver cómo podemos sacar el máximo rendimiento a las cocinas pequeñas. Tomemos buena nota de todos estos consejos.

Cocinas pequeñas: la importancia de aprovechar el espacio

Si siempre es vital aprovechar el espacio, cuando este escasea, lo es aún más. Veamos una serie de consejos para que las cocinas pequeñas resulten funcionales.

1. Muebles altos

 

Cocinas pequeñas 2

Si en la superficie no contamos con espacio, podemos utilizar el que nos da la altura. Utilicemos muebles que lleguen hasta el techo. Que no nos dé miedo la estética, es una opción que cada vez se utiliza más al diseñar cocinas. Es perfecta sobre todo si se trata de una cocina con muebles compactos. Nos sorprenderá todo el almacenaje extra que ganamos si apostamos por esta clase de muebles.

2. Luz y color

 

Cocinas pequeñas

Es una máxima de la decoración, la luz y los colores claros agrandan visualmente los espacios. Escojamos muebles de color claro, si puede ser blancos,y además sin tiradores. Coloquemos pocos elementos decorativos y no vistamos las ventanas, de esta forma permitiremos que entre toda la luz que sea posible en nuestra cocina.

3. Cuidar el diseño para maximizar el espacio

 

Cocinas pequeñas

 

Es imprescindible que saquemos el máximo rendimiento al espacio con el que contamos. Esto puede parecer obvio, pero no lo es tanto. A muchos les ha pasado que después de invertir tiempo, dinero e ilusión diseñando la cocina de sus sueños, luego ha resultado ser la de sus pesadillas.

Lo mejor en este caso es contar con profesionales que nos asesoren para, por medio del diseño, maximizar el espacio disponible. No lo olvidemos, una buena distribución “nos da metros cuadrados”.

4. Orden

 

Cocinas pequeñas

Una cocina ordenada es una cocina más grande, no porque lo sea en sí, sino porque todo estará en su sitio. Contar con el equipamiento adecuado es clave. Hoy en día tenemos a nuestra disposición un gran número de accesorios que permiten aprovechar mucho mejor los muebles de cocina. Al tener un sitio para todo, no encontraremos un espacio desordenado que hará que las cocinas pequeñas lo parezcan aún más.

5. Versatilidad

 

Cocinas pequeñas

Cuando contamos con una cocina pequeña es importante la versatilidad de los espacios. Es difícil por ejemplo encontrar un espacio para colocar una mesa, pero podemos utilizar un trozo de encimera que no tenga debajo un mueble, una mesa extraible como en la imagen o abatible.

6. Electrodomésticos integrables

 

Cocinas pequeñas

Los electrodomésticos integrables son perfectos para las cocinas de menor tamaño, ya que el aparato se oculta detrás de lo que en apariencia es la puerta de otro mueble. Visualmente volvemos a ganar espacio. Tienen el inconveniente de que contaremos con menos opciones en cuanto a marcas, pero si no es un problema para nosotros, notaremos la diferencia.

Y a ti, ¿qué te ha resultado práctico a la hora de aprovechar mejor una cocina pequeña?

 

Consejos para Reformar el Baño con Éxito

Consejos para Reformar el Baño con Éxito

Cuando por fin nos decidimos a realizar una reforma en el cuarto de baño, es posible que nos surjan un sinfín de dudas. Es una obra de envergadura, que puede darnos unos excelentes resultados si contamos con una buena planificación. Pero, ¿por dónde empezar? Por tener claros los siguientes consejos para reformar el baño. Tomemos nota de todos ellos.

Consejos para reformar el baño

A continuación, vamos a ver una serie de consejos para reformar el baño en forma de pregunta. Es cierto que son muchos detalles los que es preciso tener en cuenta. Pero los que veremos son esenciales.

¿Cambiar la distribución?

reformar el baño con éxito

Cambiar la distribución del baño significa tener que mover tuberías y desagües. No podemos negar que si nos decidimos a hacerlo, el precio se incrementará. Pero es evidente que conformarnos con una mala distribución por ahorrarnos un dinero es una decisión que podemos lamentar mucho tiempo.

¿Bañera o plato de ducha?

Consejos para reformar el baño

Consejos para reformar el baño

Seguramente es una de las preguntas que más nos hacemos cuando vamos a reformar el baño. La ducha es más cómoda, pero echaremos de menos la bañera si tenemos niños. Si disponemos de espacio, ¿por qué no contar con ambas opciones? Es un diseño que empieza a ser cada vez más común.

¿Qué estilos son los más actuales?

Consejos para reformar el baño

El mejor consejo es diseñar siempre un cuarto de baño según nuestros gustos, pero no está de más tener claro que hoy en día se lleva el estilo moderno, marcado por seguir las últimas tendencias en cuanto a materiales y a decoración. También el estilo minimalista, pocos colores, pocos elementos, ya se sabe, menos siempre es más.

¿Por dónde empezar?

Consejos para reformar el baño

Una vez que tenemos claro que vamos a reformar el baño, tenemos dos opciones. Volvernos locos buscando materiales, diseños, sanitarios, los profesionales que se encargarán de la reforma… o confiar en un equipo profesional, que se ocupe de todo por ti.

En Cocilady estaremos encantados de crear el baño de tu sueños. ¿Cuándo quieres empezar?

 

Cocinas Nórdicas. Claves de la Decoración de Moda

Cocinas Nórdicas. Claves de la Decoración de Moda

Si somos aficionados a las redes sociales, sobre todo a Instagram, y a las cuentas sobre decoración, seguro que nos hemos dado cuenta de que el estilo decorativo que triunfa es sin lugar a dudas el nórdico. Poco a poco se ha ido introduciendo en todas y cada una de las estancias de muchas viviendas. Es una forma de vestir nuestro casa que proporciona calidez y que la convierte en un auténtico hogar. A continuación, vamos a conocer las claves para conseguir una cocina estilo nórdico, tomemos buena nota.

Claves para conseguir una cocina estilo nórdico

Estas son cinco claves para conseguir una cocina estilo nórdico:

Luz

Cocina estilo nórdico 2

Si hay algo que escasea en los países nórdicos es la luz, por lo que en su decoración buscan siempre crear espacios luminosos, sin vestir las ventanas, para permitir que pase la máxima claridad posible a la estancia.

Colores

Cocina estilo nórdico

¿Qué color es el que da más luz a una habitación? Está claro, el blanco, por lo que apostemos por ese color en el alicatado y los muebles. Sin embargo, utilicemos otros en los elementos decorativos, como el gris, el negro, el cuarzo o los colores pastel, que son una gran opción.

Muebles funcionales

Cocina estilo nórdico

Los muebles de cocina con líneas rectas y funcionales son perfectos para este tipo de decoración.

Materiales naturales

Cocina estilo nórdico

La madera es imprescindible para conseguir una cocina estilo nórdico, pero siempre clara, haya o abedul, por ejemplo. Una opción perfecta sería utilizar este material, o tal vez otro que lo imite, para la encimera. También para la mesa y las sillas, si contamos con ellas. Por supuesto, puede ser perfecto para los objetos decorativos.

Elementos de la naturaleza

Cocina estilo nórdico

No solo la madera nos recuerda a la naturaleza en una cocina de este estilo, también resulta casi imprescindible contar con alguna planta.

Ahora que ya conocemos las claves para conseguirla, ¿nos animaremos a contar con una cocina estilo nórdico?