Casa Decor. Así es el Edificio 2018

Casa Decor. Así es el Edificio 2018

Todos tenemos fechas importantes en nuestra vida, acontecimientos que esperamos con ganas. Dentro del sector de la decoración y el interiorismo se aguarda con ilusión uno de los eventos más importantes de todos cuantos se celebran. Nos referimos a Casa Decor 2018. A continuación, conoceremos algunos datos que sin duda nos resultarán muy interesantes.

Casa Decor. Referente de estilos de vida e interiorismo

 

Casa Decor 2018

 

Casa Decor es una exposición de interiorismo diferente y exclusiva que este año estará abierta durante 40 días y coincidirá con la feria ARCO. Cuenta con un formato que la hace única en Europa. Por ejemplo, cada año tiene una ubicación diferente, siempre en el centro de Madrid. Elige un edificio histórico con personalidad, en los que se crean diferentes espacios decorativos. De cada uno de ellos se encarga alguno de los interioristas más importantes del momento.

En Casa Decor participan diferentes profesionales, interioristas, decoradores, arquitectos, diseñadores, paisajistas y artistas, y también las empresas más destacadas del sector del hábitat, consumo, lujo y alta gama. Todos ellos cuentan con una oportunidad única para dar a conocer sus proyectos, productos y servicios dentro de un contexto de lujo, vanguardia y alta decoración.

Cada año esta Exposición tiene más de 40.000 visitas, lo que supone que unas 1.000 personas acuden a diario. ¿Quién visita Casa Decor? Pues su perfil se corresponde con personas con un nivel socio-económico medio-alto y alto, de entre 30 y 50 años.

Dentro de todas estas ellas, un 68% son mujeres, la gran mayoría profesionales, que aman la decoración y que están pensando o bien en hacer una reforma en su hogar, o en comprar una vivienda nueva. Por lo que están muy interesadas en todo lo que pueden encontrar en la Exposición.

Casa Decor lleva celebrándose de manera ininterrumpida desde el año 1992, con lo que este año se han cumplido 25 años.

La presentación de Casa Decor 2018

 

Casa Decor 2018 3

 

El pasado 18 de octubre tuvo lugar la presentación del edificio escogido para albergar la 53 edición de Casa Decor que tendrá lugar del 15 de febrero al 25 de marzo de 2018 . Se ha elegido un edificio de viviendas que se encuentra situado en el madrileño barrio de Trafalgar, en concreto en el número 2 de la calle Francisco de Rojas, construido entre los años 1901 y 1903. Luego veremos otros detalles.

En el evento han participado tanto decoradores, interioristas y arquitectos, como profesionales del sector y medios de comunicación. Todos ellos, más de 250 profesionales, han podido conocer los más de 3.000 metros cuadrados con los que cuenta el inmueble. Además, han podido disfrutar de un exquisito catering a cargo del chef Javier Aranda.

El edificio elegido para Casa Decor 2018

 

Casa Decor 2018 4

 

 

Casa Decor 2018

 

 

Casa Decor 2018 6

 

Como decíamos el edificio escogido para Casa Decor 2018 fue construido entre 1901 y 1903. Se ocupó del proyecto el arquitecto catalán Antonio Farrés Aymerich, que recibió el encargo de los marqueses de Velilla del Ebro.

En la web de Casa Decor podemos encontrar la siguiente descripción que describe a la perfección el edificio 2018:

Este magnífico edificio representa a la perfección el espíritu de Casa Decor: espacios reales, proporcionados y bien iluminados, en un excelente estado de conservación. Su particular planta rectangular, con dos fachadas de 55 metros, le dotan de 17 ventanas abalconadas por piso, que hacen un total de 68 aperturas exteriores. Además, cuenta con dos patios interiores, alrededor de los cuales se organizan las viviendas, dos por planta, divididas por una escalera señorial.

Hasta aquí, este primer acercamiento a Casa Decor 2018, que no será el último.

Imágenes: Casa Decor https://casadecor.es/
.

Diseñar la Cocina Perfecta. Cómo Conseguirlo

Diseñar la Cocina Perfecta. Cómo Conseguirlo

Emprender una reforma no siempre es fácil. De hecho, la mayoría de las veces lo hacemos porque pretendemos mejorar una zona de nuestra vivienda, pero aún así nos cuesta tomar la decisión. Una de las razones puede ser que no tengamos claro ni por dónde empezar, ni por dónde seguir. Por ejemplo, si vamos a cambiar la cocina o instalar una nueva, nos preguntamos qué muebles elegir, cómo situarlos, qué hacer con las ventanas… Son solo algunas preguntas que podemos hacernos. Hoy vamos a conocer cómo diseñar la cocina perfecta . Perfecta para cada uno de nosotros.

Empezando a diseñar la cocina perfecta

Archiexpo

Lo primero que debemos tener en cuenta es la distribución de nuestra cocina. Tomemos nota de estos puntos básicos para empezar con el diseño:

  • Cocinas lineales. Se colocan los muebles en una de las paredes. Una opción para aprovecharla mejor es colocar muebles estrechos en la otra pared, con una encimera a medida. Así tendremos dos zonas de trabajo. Suelen ser cocinas pequeñas.
  • Cocinas en L. Se sitúan los muebles en dos de las paredes, consiguiendo formar una L. Es perfecta para cocinas medianas.
  • Cocinas en U. Los muebles estarán en tres de las paredes. Es una buena elección para las cocinas grandes y las que están abiertas al salón.

Consejos para diseñar la cocina perfecta

Vamos ahora con más consejos para diseñar la cocina perfecta:

Diseñar la cocina perfecta

Elaborar un presupuesto. El primer paso es elaborar un presupuesto. Solo así sabremos cuánto nos podemos gastar. Contemos siempre al menos con un 10% para imprevistos. Es decir, si nuestro presupuesto es de 1.000 euros, gastemos 900 euros y dejemos 100 reservados para lo que pueda surgir.

Meditar. Pensemos qué necesitamos, cuál es la mejor distribución, dentro de nuestras posibilidades qué es importante para nosotros… Si no lo tenemos claro, busquemos asesoramiento profesional.

Diseñar la cocina perfecta

Zonas. Una cocina debe tener 3 zonas diferenciadas, de lavado, de cocinado y de almacenaje.

Triángulo de trabajo. Es necesario tener en cuenta el llamado triángulo de trabajo, que está formado por la nevera, la zona de lavado y la de cocinado. Debe poder trazarse un triángulo entre estas 3 zonas, si lo conseguimos trabajar en ella será mucho más sencillo.

Orden. Una cocina ordenada facilita el trabajo. Cada uno sabe lo que necesita, pero sería bueno premiar la funcionalidad por encima de otros aspectos. Analicemos cuánto espacio de almacenamiento precisamos, y contemos con él. Pero además, tengamos en cuenta lo práctico que resultará tener lo que usamos a diario siempre a mano, no en el fondo de un armario.

Diseñar la cocina perfecta

Electrodomésticos. Dicen que lo barato sale caro. Tengamos en cuenta el consumo energético de los electrodomésticos que elegimos, para que a la larga no nos arrepintamos de haber apostado por una opción más económica, pero con un mayor consumo.

Distancias. Entre los muebles debe existir una distancia frontal de al menos 1,20 metros, para que se puedan abrir las puertas sin que se den unas con otras. La vitrocerámica debe tener al menos 60 centímetros libres a cada lado, y por tanto nunca estar pegada a una pared o a un mueble.

Horno y lavavajillas. Si el horno está en alto será más cómodo utilizarlo. Mientras que el lavavajillas debe estar debajo del fregadero o lo más cerca posible.

Sin duda, consejos muy interesantes.

Cocinar con Niños una Actividad para toda la Familia

Cocinar con Niños una Actividad para toda la Familia

Muchas veces los padres nos quejamos porque los niños no colaboran en las tareas domésticas, de hecho muchos llegan a la edad adulta sin saber hacer cosas tan básicas como planchar. Pero lo cierto es que somos nosotros muchas veces los que no les enseñamos cómo hacerlo. La falta de tiempo, o de paciencia, hace que como terminamos antes si lo hacemos solos, descartemos que participen. Sin embargo, nuestros hijos pequeños tienen una capacidad infinita para aprender, así que debemos aprovecharla. Los programas de televisión han llevado a que muchos se interesen por los fogones, así que vamos a aprender a cocinar con niños, una actividad de la que puede disfrutar toda la familia.

Consejos para que cocinar con niños sea todo un éxito

A continuación vamos a ver unos cuantos consejos para que cocinar con niños sea todo un éxito, tomemos buena nota.

1. Nunca es demasiado pronto

Cocinar con niños

No pensemos que nuestro hijo es demasiado pequeño para empezar a cocinar. Es bueno que desde el principio se familiarice con todo lo que rodea la cocina. Cuando es bebé podemos tenerlo con nosotros, por ejemplo sentado en una trona.

A partir de que comience a caminar podemos empezar a asignarle pequeñas tareas.

2. Elegir recetas sencillas con su ayuda

Cocinar con niños

Es importante que las recetas que vamos a preparar sean sencillas y que al niño le gusten. Es cierto que nuestro objetivo debe ser que el pequeño coma de todo, pero como en sucede en cualquier ámbito de la vida, hay que ir poco a poco.

Dejemos que elija qué quiere cocinar, pero dándole un abanico de recetas fáciles para que escoja entre ellas. Aunque es bueno que aprenda a cocinar platos saludables, no es un impedimento para que de vez en cuando incluyamos un postre o cualquier otra opción que no sea tan sana.

3. La seguridad es lo primero

Cocinar con niños

Debemos enseñar a nuestros hijos que la seguridad es lo primero, la mejor manera de hacerlo es con nuestro propio ejemplo. No hagamos delante de ellos nada que sea peligroso. Prestemos más atención que nunca a cómo colocamos las sartenes o las ollas al fuego, y no dejemos a su alcance ningún objeto cortante.

Eso sí, llegará un momento en el que tengan que empezar a utilizar cuchillos, es imprescindible enseñarles cómo hacerlo y siempre debemos estar nosotros delante.

4. Ser pacientes

Cocinar con niños

Está claro que cocinar con niños supone invertir más tiempo y tener que limpiar más cuando terminamos, así que seamos pacientes. Partamos de la base de que a nuestros hijos les llevará un tiempo aprender a hacerlo bien. Pero todo el esfuerzo que invertimos merece la pena.

Además, ahora que se habla tanto del tiempo de calidad, sin duda el tiempo que pasamos con nuestros hijos cocinando es de mucha calidad.

5. ¿Clases de cocina?

Cocinar con niños

Es posible que todos los años nos rompamos la cabeza pensando en las actividades extraescolares a las que llevar a nuestros hijos, por qué no apostar por las clases de cocina. Cada vez hay más talleres para que los niños se conviertan en grandes minichefs.

No olvidemos que estar con otros pequeños puede ser la motivación necesaria para que los pequeños disfruten de los fogones.

Y tú, ¿cómo ayudas a tus hijos a que aprendan a cocinar?

 

Cómo Limpiar la Cocina de Forma Eficaz y Rápida

Cómo Limpiar la Cocina de Forma Eficaz y Rápida

La limpieza es esencial en una vivienda. La falta de tiempo puede llevar a que no sepamos cómo organizarnos para tener siempre todo tal y como nos gustaría. La cocina es una de las zonas de la casa que requiere más esfuerzo mantenerla limpia, al fin y al cabo lo normal es utilizarla a diario. Por eso es necesario que aprendamos ciertos trucos para saber cómo limpiar la cocina con eficacia y rapidez. Si hemos descuidado durante un tiempo esta estancia, vamos a ver cómo ponerla al día para que esté siempre impecable.

Cómo limpiar la cocina: muebles

El primer paso es limpiar tanto el interior como el exterior de los muebles de cocina. Comenzaremos por vaciar los muebles, después pasamos una bayeta con jabón no muy húmeda por todas las baldas y las paredes del mueble y secamos. Colocamos en el interior todo lo que habíamos sacado, lo hacemos con orden.

Limpiemos cuidadosamente el exterior de los muebles, no utilicemos productos agresivos. Consultemos con el fabricante cuál es la mejor forma pero en la mayoría de los casos, y dependiendo del material de los frentes, no se deben utilizar productos fuertes sino una bayeta húmeda con jabón neutro.

Cómo limpiar la cocina: electrodomésticos

Aquí empezaremos por la nevera. Sacamos toda la comida y limpiamos con agua y jabón, después introducimos de forma ordenada todos los artículos.

Si el microondas tiene mucha grasa acumulada, podemos introducir un recipiente con zumo de limón y calentarlo hasta que se evapore. Será mucho más sencillo limpiar ahora con agua y jabón, tanto por dentro como por fuera, aclaramos con agua y secamos.

Extraigamos los filtros de la campana, podemos lavarlos a mano y en la mayoría de los casos también en el lavavajillas. Limpiemos la campana con agua y jabón, y sequemos bien.

Para el horno utilicemos un producto específico y un estropajo abrasivo, para frotar con fuerza. Aclaremos bien y sequemos.

Limpiemos la vitrocerámica con un producto específico, utilicemos una rasqueta si hay restos secos. Secar bien hasta conseguir que brille.

Cómo limpiar la cocina: azulejos

Tener en buen estado los azulejos no es misión imposible. Primero retiramos el polvo de las paredes pasando la mopa, a la que le habremos colocado un recambio desechable. Limpiamos todas las paredes con agua jabonosa, a la que podemos añadir vinagre si hay zonas con mucha grasa acumulada. Después aclaramos con una bayeta con agua, y secamos bien.

Cómo limpiar la cocina: encimeras

Es necesario que limpiemos bien las encimeras y las mantengamos siempre en ese estado, ya que debido al paso de los alimentos por ellas, acumulan un gran número de bacterias. Podemos utilizar agua y jabón, o un producto multiusos.

Algunos materiales como Silestone, necesitan un producto específico para que se conserven en perfecto estado, consultemos siempre con el fabricante según el tipo de encimera de nuestra cocina.

Cómo limpiar la cocina: suelos

Terminamos con el suelo de la cocina, como es lógico empezaremos por barrerlo bien, o podemos pasar la aspiradora, y luego lo fregaremos con la fregona bien escurrida. Una vez más, debemos asegurarnos de usar el producto adecuado.

Ahora ya tenemos nuestra cocina al día. Procuremos limpiar a diario la vitrocerámica, la encimera, los azulejos de salpicaduras y el suelo. Una vez a la semana el exterior de los muebles, una zona de azulejos y uno de los electrodomésticos. De esta forma nuestra cocina estará siempre impecable.

 

Mesas y Sillas de Diseño. Un Aire nuevo para tu Hogar

Mesas y Sillas de Diseño. Un Aire nuevo para tu Hogar

El trabajo y otras obligaciones, además del ocio, llevan a que cada vez estemos menos tiempo en nuestra casa. Es cierto que en ocasiones este hecho es inevitable, pero en otras e porque en realidad no estamos a gusto con nuestra vivienda. Puede que en su día no acertáramos con la elección de los distintos elementos, aunque también es posible que no tuviésemos demasiado margen de elección. Ahora puede ser el momento de introducir pequeños cambios que den grandes resultados. Vamos a ver cómo unas mesas y sillas de diseño darán un aire nuevo a nuestro hogar.

Las mesas y sillas de diseño nos dan grandes posibilidades

Mesas y sillas de diseño

El sueño de todos nosotros es que nuestra casa se convierta en un auténtico hogar al que desear volver. Como decíamos al principio, en la mayoría de los casos no es posible hacer una reforma integral o cambiar todos los muebles, si no estamos a gusto. Pero sí podemos introducir unos pequeños cambios en nuestra casa que conducirán a que la encontremos más atractiva y acogedora.

Tanto en salones como en cocinas, las mesas y sillas de diseño tienen la capacidad de convertirse en el elemento visual más importante de la estancia. Podemos relacionar este tipo de muebles con un coste muy alto, pero afortunadamente hoy por hoy en el mercado contamos con muchas opciones que se adaptan todos los bolsillos.

Mesas y sillas de diseño

La hora de la comida, de la cena, del desayuno, tiene que ser un momento en el que la familia disfrute de compartir no solo alimentos, sino vivencias. Algo que también sucede cuando tenemos invitados. Por eso, es esencial elegir los muebles que utilicemos con cuidado. Deben ser prácticos, cómodos y atractivos.

Además, es posible que demos otros usos a nuestra mesa, para estudiar, para trabajar, para jugar a las cartas… Tengamos en cuenta este punto a la hora de elegir la más apropiada para nosotros. ¿Qué forma es la más adecuada? Lo vemos en el siguiente punto.

La forma de nuestra mesa

Mesas y sillas de diseño

Tengamos en cuenta estos consejos a la hora de elegir la forma de nuestra mesa de comedor:

  • Mesas rectangulares. Son las más habituales. Destacan por su comodidad, al dejar más espacio entre los comensales.
  • Mesas cuadradas. Encajan muy bien en espacios pequeños, pero para aprovecharlas mejor lo ideal es que sean extensibles
  • Mesas redondas. Son muy estéticas y se adaptan a todo tipo de estancia. Tengamos en cuenta que aprovechan peor el espacio. Las comidas en este tipo de mesas son muy agradables porque todos los comensales pueden establecer contacto visual y hablar con facilidad.

Mesas y sillas de diseño

  • Mesas ovaladas. Son perfectas para situarlas en un lugar estrecho. Dan un aspecto cálido y moderno, como en todos los casos hay diferentes medidas, tengamos siempre en cuenta que tienen menos capacidad en comparación con una mesa rectangular, ocupando un espacio similar.
  • Mesas extensibles. Cualquiera de las mesas anteriores pueden serlo. Su principal ventaja es que nos dan la posibilidad de contar con más sitios, si es necesario.No olvidemos comprobar si contamos con espacio para abrirla. Aunque al no estar siempre extendida, podemos jugar con otras posibilidades. Por ejemplo, contar con el sofá como asientos extras.

Seguiremos aprendiendo cómo sacar más partido a nuestra mesa y sillas de comedor.